Implicancia de los canales de acceso financiero en la expansión de los créditos de consumo en el Perú
Resumen
La investigación permitió establecer la relación entre los canales de acceso financiero y los créditos de consumo en el Perú durante el periodo 2007-2016, circunscribiéndose el ámbito de análisis al acceso físico que tiene la población para acceder a servicios financieros. A partir de dicho objetivo, se realizó un análisis descriptivo sobre la relación entre las variables y se utilizaron dos aproximaciones basadas en el análisis de regresión y la determinación del coeficiente de correlación. Siendo así, se obtuvieron como principales resultados que existe una relación muy positiva entre las variables de interés. De este modo, se concluyó que los canales de acceso de oficinas y cajeros corresponsales son los factores que influyeron en la expansión de los créditos de consumo en el país, pero constituye una condición necesaria pero no suficiente para determinar la expansión de los créditos de consumo.
Palabras clave
Canales de acceso financiero; población; servicios financieros; créditos de consumo
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v25i49.14280
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Joshep Ivan Ramos Reyes

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Facultad de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú Teléfono: 619 7000 anexo: 2406. Email investigacion.economia@unmsm.edu.pe