LAS FIESTAS ANUALES Y QUINQUENALES DE LA VIRGEN CANDELARIA DEL SOCORRO DE HUANCHACO: EXPRESIÓN RELIGIOSA DE LOS PESCADORES DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ)

Autores/as

  • Oscar Gabriel Prieto Departamento de Antropología, Universidad de Yale. Estados Unidos.

DOI:

https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2011n23.e12313

Palabras clave:

Huanchaco, Virgen del Socorro, divinidades femeninas prehispanicas.

Resumen

Se describen y analizan dos fiestas tradicionales del pueblo de pescadores y agricultores de Huanchaco en la costa norte del Perú. Ambas fiestas, aunque distintas en su origen y significado, guardan profundas raíces en tradiciones ancestrales prehispánicas. En este artículo se las describe detalladamente y además se plantea que dichas fiestas tuvieron por objetivo yuxtaponer el culto al mar como divinidad femenina hacia un culto a iconos católicos femeninos como la Virgen u otras santas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Gabriel Prieto, Departamento de Antropología, Universidad de Yale. Estados Unidos.

Estudiante de doctorado

Descargas

Publicado

2011-12-30

Cómo citar

Prieto, O. G. (2011). LAS FIESTAS ANUALES Y QUINQUENALES DE LA VIRGEN CANDELARIA DEL SOCORRO DE HUANCHACO: EXPRESIÓN RELIGIOSA DE LOS PESCADORES DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ). Arqueología Y Sociedad, (23), 193–222. https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2011n23.e12313

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES