LAS FIESTAS ANUALES Y QUINQUENALES DE LA VIRGEN CANDELARIA DEL SOCORRO DE HUANCHACO: EXPRESIÓN RELIGIOSA DE LOS PESCADORES DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ)
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2011n23.e12313Palabras clave:
Huanchaco, Virgen del Socorro, divinidades femeninas prehispanicas.Resumen
Se describen y analizan dos fiestas tradicionales del pueblo de pescadores y agricultores de Huanchaco en la costa norte del Perú. Ambas fiestas, aunque distintas en su origen y significado, guardan profundas raíces en tradiciones ancestrales prehispánicas. En este artículo se las describe detalladamente y además se plantea que dichas fiestas tuvieron por objetivo yuxtaponer el culto al mar como divinidad femenina hacia un culto a iconos católicos femeninos como la Virgen u otras santas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Oscar Gabriel Prieto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).