Evidencia inca en el sitio arqueológico Chukurpus. Cuenca alta del río Ica
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n34.e15350Palabras clave:
Chukurpus, cuenca alta, inca, rio Ica.Resumen
En el presente artículo explicamos de manera sintetizada parte del proceso cultural prehispánico de la cuenca alta del río Ica, con mayor énfasis tratamos el Período Intermedio Tardío (chukurpus) y Horizonte Tardío (Inca) (1100 d. C. - 1532 d. C.). Precisamos los tópicos y evidencias para determinar cambios en cada época a través del correlato material. Los elementos culturales, bienes muebles e inmuebles, y los métodos para la acumulación de los datos empíricos, fueron los instrumentos de investigación para definir la diversidad de manifestaciones culturales, expuestas durante la excavación arqueológica en el Sitio Arqueológico Chukurpus.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 José Luis Quispe Orosco, Marco Taquiri González, Carls W. Chuquihuaccha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).