Acuchimay: asentamiento prehispánico de época Warpa y Wari en la cuenca de Ayacucho
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21573Palabras clave:
Acuchimay, Warpa, Wari, prehispánico, cuenca de AyacuchoResumen
Se presenta parte de un trabajo de investigación que involucra a la arqueología de la Sierra surcentral del territorio andino, correspondiente al marco cronológico del Periodo Intermedio Temprano y Horizonte Medio. Acuchimay es uno de los asentamientos prehispánicos adyacentes al sitio arqueológico de Rudaqasa, localizado en el corazón de la actual ciudad de Ayacucho, que guarda el testimonio de una ocupación antigua de época Warpa y Wari, al igual que otros sitios, ubicados a lo largo de la cuenca del río Huarpa. El objetivo fundamental es conocer y recuperar toda la información posible existente para definir la importancia del sitio durante las épocas Warpa y Wari. El método empleado es descriptivo y síntesis a partir de la visita realizada alrededor de Acuchimay y del material cultural recuperados de la superficie; asimismo, se complementa con algunas colecciones particulares existentes en las propiedades de la población moderna del sitio. En base a las evidencias arqueológicas alcanzamos una visión general acerca de la característica del sitio para comprender sobre lo que fue la dinámica sociocultural en la antigua cuenca de Ayacucho.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Héctor Carhuas Tenorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).