Arquitectura funeraria prehispánica en el cerro Calvario, Calca—Cusco
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21577Palabras clave:
Cerro Calvario, Arquitectura funeraria, estructura, atributosResumen
La arquitectura funeraria prehispánica en el cerro Calvario, provincia de Calca, Cusco, revela una organización social, por los atributos arquitectónicos que presentan las estructuras funerarias; forma de planta, cuerpo, cubierta, tamaño, materiales, técnicas constructivas, acabados y decoraciones. Se registró un total de 182 estructuras, emplazadas en riscos, grietas y peñascos, con diferentes tipos de agrupamiento, contando hasta con 8 niveles de construcción. Estos atributos arquitectónicos presentan semejanzas y variaciones a sitios cercanos en el valle sagrado de los Incas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Franklin Camala Lizaraso, Marco Antonio Jorge Huallpayunca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).