Huata: aproximaciones cronológicas y arquitectónicas de un asentamiento ubicado en el alto Marañón (Huánuco)
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2021n35.e21586Palabras clave:
Huata, Alto Marañón, Arquitectura, CronologíaResumen
El sitio arqueológico Huata se ubica en el área conocida como el Alto Marañón(Huánuco), y tiene breves referencias en la literatura arqueológica de la región. Por ello, una forma de aproximarnos a su estudio fue caracterizando su cronología y arquitectura a partir del análisis de las estructuras expuestas, la comparación con otros sitios de la zona, en especial Rapayán (Áncash) y Piruro (Huánuco), y la revisión de una visita de Miguel de La Serna y Juan de Espinosa del año 1549. En conclusión, se trata de un sitio con ocupaciones desde el Intermedio Tardío hasta inicios del Período colonial, proceso histórico que se ve reflejado en las estructuras. Finalmente, la particular configuración arquitectónica y espacial sugiere una organización dual, característica de algunos grupos sociales que ocuparon los Andes Centrales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Jakeline Romero Rodríguez, Katia Herrera Ynderique

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).