La Gestión de la Calidad y las Necesidades Académicas en Deportistas Calificados de la UNMSM 2017 - 2019
DOI:
https://doi.org/10.15381/gtm.v23i45.18938Palabras clave:
Modelo Malcolm Baldrige, administración deportiva, gestión de la calidad, deportistas calificadosResumen
El artículo desarrollado permitió reconocer y analizar las dificultades encontradas en la administración deportiva, específicamente en la gestión del apoyo académico para el atleta - estudiante. Aquí se pudo comprobar la alta tasa de deserción estudiantil durante los años 2017 al 2019, así mismo se realizó un estudio descriptivo, mediante recopilación de información histórica, análisis de reportes y documentación oficial del departamento de planificación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). En esta investigación se demostró que existe desconocimiento en la aplicación de estrategias para los apoyos académicos, además que, a través del manejo adecuado del modelo Malcolm Baldrige de la calidad, destinado a cubrir los requerimientos estudiantiles y utilizando métrica e indicadores adecuados, se puede lograr la mejora continua buscando la satisfacción de las necesidades académicas en atletas - estudiantes calificados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Manuel Alexander Díaz Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Gestión en el Tercer Milenio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Gestión en el Tercer Milenio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).