EL COMERCIO DEL AGUA VIRTUAL. GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA
DOI:
https://doi.org/10.15381/gtm.v12i23.8910Palabras clave:
Comercio virtual, agua, petróleo, TLC, Alberto Fujimori, AmazonasResumen
El agua y el petróleo son los dos productos que se agotarán en el presente siglo. Ya Ernesto Sábato y Alvin Toffler indicaban que las guerras del futuro serán las guerras por las cuencas acuíferas. El Perú ha firmado un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y está a la expectativa de firmar tratados comerciales con China, Corea y con otros países, económicamente más poderosos, los que nos comprarán alimentos y productos orgánicos que ellos requieren, pero que a su vez al Perú le causarán la pérdida de su huella hídrica. Quien haya caminado por la Plaza de Armas de Quito encontrará en el frontis de la Catedral una gran placa de bronce donde indican que de allí salió la expedición para encontrar el Amazonas, lo que les generó por mucho tiempo la idea de que ellos eran un país amazónico o con derecho al uso de las aguas de dicho río. Creo necesario reconocer que el gobierno de Alberto Fujimori hizo un gran papel en cortar dicha idea expansionista.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 José Domingo Begazo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Gestión en el Tercer Milenio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Gestión en el Tercer Milenio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).