HACIA UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EQUITATIVA Y SOLIDARIA

Autores/as

  • Mayela Freyre Valladolid Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/gtm.v7i14.9794

Palabras clave:

Sociedad de la información, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Brecha digital, exclusión social

Resumen

Los cambios tan dramáticos que se están produciendo en el ámbito de las tecnologías de la comunicación han significado la quiebra de los paradigmas de la sociedad actual. La nueva sociedad de la información requiere de una nueva visión diferente a los enfoques de desarrollo aplicados hasta la fecha, que han traído, para países como el nuestro, graves brechas de inequidad en lo económico, social y político, ya que la pobreza y la exclusión son cada vez mayores. En este contexto, la llamada «brecha digital» es una de las manifestaciones más evidentes de la exclusión social, que en la formación de la nueva sociedad de la información, nos corresponde atender de manera prioritaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-04-18

Cómo citar

Freyre Valladolid, M. (2005). HACIA UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EQUITATIVA Y SOLIDARIA. Gestión En El Tercer Milenio, 7(14), 71–76. https://doi.org/10.15381/gtm.v7i14.9794

Número

Sección

Artículos