Contribución al estudio de la verruga peruana

Autores/as

  • Telémaco S. Battistini Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v13i4.10086

Resumen

Ocupémonos primero del aspecto morfológico de este organismo en preparaciones coloreadas. El Giemsa, el Wright y el azul de toluidina, lítico de Mackehenie son los únicos colorantes que permiten un exacto conocimiento estructural de la B.b. Frottis bien finos, fijados a temperatura de laboratorio, o con alcohol metílico, son coloreados con una solución de Giemsa por 10 o 15 minutos, lavados en un chorro fuerte de agua corriente que arrasa los precipitados que ocasionalemente se forman, sobre el magma amorfo del medio de cultivo, y se dejan secar al aire libre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1927-12-30

Cómo citar

1.
Battistini TS. Contribución al estudio de la verruga peruana. An Fac med [Internet]. 30 de diciembre de 1927 [citado 1 de diciembre de 2023];13(4):243-52. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/10086

Número

Sección

Trabajos originales