Prevalencia de demencia en una población urbana de Lima-Perú: estudio puerta a puerta
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v69i4.1110Palabras clave:
Demencia, enfermedad de Alzheimer, epidemiologia, educación.Resumen
Objetivos: Calcular la prevalencia y tipos de demencia en una población de unacomunidad urbana de Lima. Diseño: Muestreo por conglomerados bietápico.
Instituciones: Instituciones de salud privadas. Pacientes: Individuos mayores de
65 años. Intervenciones: En el distrito de Cercado del Lima, 1 532 individuos
mayores de 65 años, seleccionados aleatoriamente, fueron sometidos a evaluaciones
neuropsicológicas breves, que incluyeron el Mini Mental State Examination (MMSE),
la prueba del dibujo del reloj (PDR) y el cuestionario de actividades funcionales de
Pfeffer (PFAQ). Según los resultados obtenidos luego de la aplicación del MMSE, PDR
y PFAQ, los individuos fueron clasificados como seleccionados y no seleccionados,
siendo el grupo de seleccionados aquellos que presentaban deterioro cognitivo
luego de la aplicación de dichas pruebas. El grupo de personas seleccionadas fueron
sometidas a evaluaciones neurológicas, neuropsicológicas, exámenes de laboratorio
y tomografía computada (TC) cerebral. Principales medidas de resultados:
Prevalencia de demencia. Resultados: Encontramos 105 casos de demencia, lo
que corresponde a una prevalencia de 6,85%, siendo la enfermedad de Alzheimer
el diagnóstico más frecuente (56,2%); dicha prevalencia se incrementó con la edad
y tuvo predominio en el sexo femenino. El análisis de regresión logística mostró que
la edad, género femenino y nivel educativo bajo se encontraban correlacionados
con la prevalencia alta de demencia. Conclusiones: La prevalencia de demencia en
esta población peruana fue 6,85% y la enfermedad de Alzheimer, el diagnóstico más
frecuente; la edad, el género femenino y el nivel educativo bajo fueron los factores
correlacionados con esta prevalencia alta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-12-31
Cómo citar
1.
Custodio N, García A, Montesinos R, Escobar J, Bendezú L. Prevalencia de demencia en una población urbana de Lima-Perú: estudio puerta a puerta. An Fac med [Internet]. 31 de diciembre de 2008 [citado 27 de marzo de 2023];69(4):233-8. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1110
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2008 Nilton Custodio, Alberto García, Rosa Montesinos, Juan Escobar, Liliana Bendezú

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).