Melanoma en la región de cabeza y cuello.
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v76i2.11146Palabras clave:
Melanoma, niveles de Clark, profundidad de Breslow.Resumen
El melanoma es una neoplasia maligna producto de la degeneración y atipia del melanocito (célula formadora del pigmento melanina). Al melanocito lo encontramos en la piel (capa basal de la epidermis), globo ocular (membrana coroidea) y sistema nervioso central (piamadre). La localización en cabeza y cuello, representa el 30% de todos los melanomas en general, después de las extremidades inferiores y superiores, y más de las dos terceras partes se localizan en la piel de la cara. Menos frecuente es su origen en las membranas mucosas (fosas nasales, cavidad oral, conjuntivas), donde generalmente carece de melanina. Hay casos reportados de melanoma intraocular y de glándula salival submaxilar, pero su presentación es muy rara.Descargas
Publicado
2015-06-15
Número
Sección
Artículos de Revisión
Licencia
Derechos de autor 2015 Francisco Avello Canisto, Allan Avello Peragallo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
1.
Avello Canisto F, Avello Peragallo A. Melanoma en la región de cabeza y cuello. An Fac med [Internet]. 2015 Jun. 15 [cited 2025 May 23];76(2):187-92. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11146