Actitud de estudiantes y profesores del Departamento de Pediatría hacia las tecnologías de la información y comunicación (TICs)
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v76i3.11236Palabras clave:
Tecnologías de la información y comunicación – TICs, actitud.Resumen
Introducción. Las tecnologías de la información y comunicación (TICs) están influyendo decididamente en el ámbito educativo, dado que es una herramienta de acceso a gran cantidad de información; sin embargo, su uso en el proceso enseñanza aprendizaje en las instituciones educativas no ha sido significativo. Objetivo: Conocer la actitud de los estudiantes y profesores hacia el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación Diseño: Investigación no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño cuantitativo. Lugar: Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. Participantes: Estudiantes y docentes. Intervenciones: Aplicación de la Escala de Likert. Se utilizó el análisis de la estadística descriptiva, distribución de frecuencias y medidas de tendencia central. Resultados: La actitud de los docentes hacia las TICs fue más favorable (86%) que la de los estudiantes (76%). Conclusiones: La actitud y la satisfacción media global de los docentes del Departamento de Pediatría hacia las TICs fue más favorable que la de los estudiantes, mientras que la actitud muy favorable hacia las TICs fue solo para el quinto de los estudiantes y para el tercio de los docentes. Se espera que la presente investigación contribuya a la mejora de la toma de decisiones frente el uso de las TICs, del proceso enseñanza aprendizaje y de la actitud de los alumnos hacia el uso de las TICs.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-09-30
Cómo citar
1.
Reátegui Guzmán LA, Izaguirre Sotomayor MH, Mori Ramírez H, Castro Tamayo RS, Aguedo Sussan N. Actitud de estudiantes y profesores del Departamento de Pediatría hacia las tecnologías de la información y comunicación (TICs). An Fac med [Internet]. 30 de septiembre de 2015 [citado 11 de diciembre de 2023];76(3):261-4. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/11236
Número
Sección
Original Breve
Licencia
Derechos de autor 2015 Luis Américo Reátegui Guzmán, Manuel Hernán Izaguirre Sotomayor, Hallder Mori Ramírez, Raquel Susana Castro Tamayo, Nattaly Aguedo Sussan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).