Un estudio exploratorio sobre la donación hipotética de embriones humanos en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v69i2.1149Palabras clave:
Destinación del embrión, criopreservación, técnicas reproductivas asistidas, fertilización in vitro, inyecciones de esperma intracitoplasmáticas, células germinativas, Perú.Resumen
Objetivo: Explorar opiniones de pacientes que han acudido a técnicas de reproducción asistida (TRA) complejas, respecto a la donación de gametos y embriones, así como las razones para hacerlo o no. Diseño: Estudio transversal de bioética descriptiva, con metodología cualitativa etnográfica, mediante entrevista semiestructurada, aplicando análisis del discurso al texto resultante. Lugar: Clínica privada, en Lima, Perú. Participantes: Veinte mujeres y 12 hombres, quienes habían acudido por lo menos a una TRA compleja. Intervenciones: Entrevista semiestructurada, aplicando análisis del discurso al texto resultante. Principales medidas de resultados: Opinión sobre donación de gametos y embriones. Resultados: Respecto a la donación de embriones, 11 de los hombres los donarían con fines de terapia de fertilidad, 6 con fines de investigación y solamente uno rechazó ambas posibilidades de donación. Las 20 mujeres entrevistadas, por su parte, los donarían para terapia de fertilidad y 8 de ellas con fines de investigación. Los participantes que han aceptado gametos donados, no necesariamente piensan que donarían los propios en caso de poder hacerlo. Conclusiones: La donación de gametos es más comentada y generalmente aceptada; la donación de embriones es un tema menos discutido y más conflictivo, tanto para donar como para aceptar. La criopreservación es un tema complejo, comentado pero también conflictivo, cuya aceptación o no, así como el destino de los embriones probablemente criopreservados, depende de las concepciones que se tiene respecto al origen de la vida, la ética personal, entre otros. Se puede plantear una hipótesis, a ser verificada en estudios cuantitativos, de que la donación de embriones podría efectuarse, principalmente, para terapia de fertilidad y excepcionalmente con fines de investigación.Descargas
Publicado
2008-06-16
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 2008 Jorge Alberto Álvarez Díaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
1.
Álvarez Díaz JA. Un estudio exploratorio sobre la donación hipotética de embriones humanos en el Perú. An Fac med [Internet]. 2008 Jun. 16 [cited 2025 May 23];69(2):91-6. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1149