San Fernando: ¿utopía o proyecto inconcluso?
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v69i2.1157Palabras clave:
San Fernando, Perú, escuelas médicas, educación médica, Perú.Resumen
El estudio analiza los distintos proyectos de modernización ocurridos en la Facultad de Medicina de San Fernando, en el contexto de una seria crisis institucional a finales del siglo XX. Para ello, a partir de las categorías de colectivo de pensamiento y estilo de pensamiento propuestos por Ludwick Fleck, se hace un estudio de los procesos socio-históricos relacionados con los distintas iniciativas desplegadas en la más antigua escuela de medicina del Perú. Un análisis de las diferentes iniciativas identificadas nos llevan a la hipótesis de que la crisis de San Fernando, como colectivo académico, se basa en las contradicciones propias de un proyecto institucional inconcluso, que además cíclicamente se manifiesta asincrónico y disfuncional, al complejo y cambiante entorno institucional y cultural de la sociedad peruana. El estudio sistematiza las principales características de los diferentes proyectos de modernización institucional. Luego de un análisis del actual contexto del sector salud peruano, a partir de los procesos identificados, se propone una agenda de desarrollo, orientada a generar un ciclo de acumulación y crecimiento académico, que constituya una etapa de transición de cara a los retos que el siglo XXI plantea a los miembros del colectivo San Fernandino.Descargas
Publicado
2013-02-25
Número
Sección
Tema de Debate
Licencia
Derechos de autor 2013 Juan Pablo Murillo, Gustavo Franco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Cómo citar
1.
Murillo JP, Franco G. San Fernando: ¿utopía o proyecto inconcluso?. An Fac med [Internet]. 2013 Feb. 25 [cited 2025 May 23];69(2):130-9. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1157