Conocimientos sobre salud sexual y su relación con el comportamiento sexual en estudiantes universitarios
Palabras clave:
Salud sexual, Conocimiento, Comportamiento
Resumen
Introducción. La salud sexual y reproductiva es de gran importancia y se define como un proceso ligado al desarrollo humano; es decir, comienza desde el nacimiento y se desarrolla durante toda la vida. Objetivo: Establecer el conocimiento sobre salud sexual y su relación con el comportamiento sexual de los estudiantes en las edades de 18 a 25 años de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Babahoyo, año 2014. Diseño: no experimental, transversal, de tipo descriptivo comparativo. Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Babahoyo de la Provincia de Los Ríos, Ecuador. Participantes: Estuvo conformada por 140 estudiantes de las escuelas de obstetricia y enfermería. Intervenciones: Se utilizó entrevista directa cara a cara, utilizando un cuestionario validado del Proyecto Integrado: “La salud sexual y la salud reproductiva de la población estudiantil de la Universidad Nacional de Costa Rica”. Medidas de resultados: Para el análisis se empleó los indicadores descriptivos y analíticos entre las variables. Resultados: La mayoría de los estudiantes (92%) se declara como persona sexualmente activa, mientras que el 76% ha practicado sexo oral. En cuanto a la actitud el 50% de los estudiantes está en desacuerdo en que los hombres que se arreglan más sean afeminados mientras que el 81% desaprueba que las mujeres que no se preocupan por su apariencia sean marimachos. Conclusiones: Los estudiantes en su mayoría se declaran sexualmente activos y tres de cada cuatro estudiantes practican el sexo oral, presentando un nivel medio en conocimientos y comportamiento.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-03-23
Cómo citar
1.
Ordoñez Sánchez J, Real Cotto J, Gallardo León J, Alvarado Franco H, Roby Arias A. Conocimientos sobre salud sexual y su relación con el comportamiento sexual en estudiantes universitarios. An Fac med [Internet]. 23mar.2018 [citado 16ene.2021];78(4):419-23. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/14264
Número
Sección
Artículo Original
Derechos de autor 2018 Anales de la Facultad de Medicina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).