Factores asociados a hemoptisis en pacientes con tuberculosis pulmonar en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima - Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v81i4.18748Palabras clave:
Hemoptisis, Tuberculosis Pulmonar, Factores de Riesgo, Alcoholismo, PerúResumen
Objetivos. Determinar los factores asociados a hemoptisis en pacientes con tuberculosis pulmonar admitidos al Hospital Nacional Dos de Mayo. Métodos. Estudio analítico de casos y controles. Se seleccionaron pacientes con baciloscopia positiva del programa de tuberculosis del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima - Perú. Los casos fueron pacientes con tuberculosis pulmonar con hemoptisis; y los controles, tuberculosis pulmonar sin hemoptisis. Se estudiaron variables epidemiológicas, clínicas y laboratoriales. Se empleo el software SPSS 24. Se determinaron medidas de frecuencia, medidas de tendencia central y de dispersión, así como los odds ratio con sus respectivos intervalos de confianza al 95%, se consideró estadísticamente significativo el valor de p<0,05. Resultados. La hemoptisis representó el 5,8% del total de pacientes con tuberculosis pulmonar y baciloscopia positiva, el 80% se presentó en varones menores de 60 años. El 70% de casos tuvo antecedente de hábito alcohólico (OR: 2,5 IC: 1,2-5,5); el 24% exposición a quema de biomasa (OR: 4,9 IC: 1,7-14); el 66% presentó dolor torácico (OR: 3,3 IC: 1,6-6,7); las alteraciones tomográficas estuvieron presentes en el 88% de casos (OR: 24,5 IC: 9,2-64,8); no se encontró variaciones en el perfil de coagulación. La mortalidad por hemoptisis en pacientes hospitalizados con tuberculosis pulmonar con baciloscopía positiva fue del 20,22%. Conclusiones. El alcoholismo crónico y la evidencia tomográfica de bronquiectasia estuvieron asociados a hemoptisis en pacientes hospitalizados por tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anales de la Facultad de Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).