Tumores de colisión en tiroides: carcinoma papilar y metástasis de carcinoma renal a células claras
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v81i4.19223Palabras clave:
Neoplasias de la Tiroides, Cáncer Papilar Tiroideo, Neoplasias RenalesResumen
Los tumores de colisión son neoplasias poco comunes, requieren terapias combinadas tratando independientemente cada tumor. La presentación en la glándula tiroides es rara. Reportamos el caso de un paciente de 55 años con diagnóstico de carcinoma renal a células claras; la tomografía corporal reportó nódulos pulmonares y hepáticos sugestivos de metástasis. Oncología indicó tratamiento con sunitinib. Once meses después, la tomografía de control reportó múltiples nódulos tiroideos. Se realizó tiroidectomía total, con informe anatomopatológico: carcinoma papilar de tiroides y metástasis de carcinoma renal a células claras. Recibió ablación con 80 mCi de iodo 131; luego hormonosupresión con levotiroxina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anales de la Facultad de Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).