Pustulosis exantematosa generalizada aguda

Autores/as

  • Susan Saavedra Servicio de Dermatología, Hospital de Emergencias Grau, Essalud. Lima, Perú.
  • Mónica Briceño Servicio de Dermatología, Hospital de Emergencias Grau, Essalud. Lima, Perú.
  • Gabriela Pajuelo Servicio de Dermatología, Hospital de Emergencias Grau, Essalud. Lima, Perú.
  • Betty Sandoval Servicio de Dermatología, Hospital de Emergencias Grau, Essalud. Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v82i4.21025

Palabras clave:

Pustulosis Exantematosa Generalizada Aguda, Ceftriaxona, Combinación Cilastatina e Imipenem

Resumen

La pustulosis exantematosa generalizada aguda (PEGA) es una patología dermatológica poco frecuente, caracterizada por la aparición brusca y generalizada de múltiples pústulas puntiformes, estériles, no foliculares, sobre una base eritematosa y edematosa. Es desencadenada frecuentemente por fármacos, entre los cuales resaltan los antibióticos. Presentamos el caso de un paciente varón de 40 años, que ingresó a emergencia por síndrome doloroso abdominal a descartar patología tumoral intraabdominal, indicándole inicialmente ceftriaxona y metronidazol. Al día siguiente, reingresó a emergencia encontrando, tras la cirugía de emergencia, una apendicitis aguda complicada con perforación intestinal, por lo cual rotan la antibioticoterapia a imipenem-cilastatina + metronidazol. A las siguientes 48 horas, presentó eritema generalizado y algunas pústulas pequeñas y microvesículas en región torácica, extremidades superiores y cuello. Asimismo, se observó en los exámenes de laboratorio, leucocitosis neutrofílica e hipoalbuminemia. En la biopsia, se encontró pústulas neutrofílicas subcorneales e intraepidérmicas, con dermis papilar edematosa e infiltrado inflamatorio perivascular con presencia de neutrófilos y escasos eosinófilos. Con todo lo descrito anteriormente, llegamos a la conclusión de una PEGA, desencadenado por los antibióticos recibidos, ceftriaxona o imipenem-cilastatina. Tras 6 días de la suspensión de imipenem-cilastatina, paciente mostró mejoría de lesiones dérmicas, con leve eritema y escasa descamación fina.

Descargas

Publicado

2022-01-11

Número

Sección

Reporte de Casos

Cómo citar

1.
Saavedra S, Briceño M, Pajuelo G, Sandoval B. Pustulosis exantematosa generalizada aguda. An Fac med [Internet]. 2022 Jan. 11 [cited 2024 Jun. 30];82(4). Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/21025