Alteraciones eritrocitarias más frecuentes en lámina periférica de pacientes con Enfermedad de Carrión
Palabras clave:
Alteraciones hematológicas, Enfermedad de Carrión, frotis sanguíneo.
Resumen
Objetivos: Determinar cuáles son las alteraciones hematológicas más frecuentes en frotices de pacientes con la enfermedad de Carrión. Diseño: Descriptivo, retrospectivo. Institución: Instituto de Medicina Tropical y EAP de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Frotices de sangre periférica de pacientes con diagnóstico de enfermedad de Carrión en fase aguda. Intervenciones: Se estudió microscópicamente 50 muestras aptas de frotices de sangre periférica coloreadas con Giemsa, de pacientes con Enfermedad de Carrión, considerando como variables edad, lugar de procedencia, sexo y peso. Principales medidas de resultados: Se estudió la frecuencia, análisis descriptivo, el OR para el análisis de variables cualitativas, promedio para variables cuantitativas, mediana, desviación estándar y coeficiente de variación para distribuciones asimétricas. Resultados: Se encontró alteraciones a nivel de tamaño: 10 con microcitosis (20%), 25 con anisocitosis (50%) y 30% normal. En alteraciones en su forma: 5 muestras con dianocitos (10%), 5 con acantocitos (10%), 5 con estomatocitos (10%), 70% normal. En alteraciones de color: 40 con hipocromía (80%), 5 anisocromía (10%); el 10% restante fue considerada normal. Conclusiones: Uno de los principales factores por las que no pudimos observar inclusiones eritrocitarias, fue que los extendidos y las coloraciones eran muy antiguas y habían perdido nitidez, color, mala conservación, humedad, entre otros factores. Sin embargo, en las láminas en las que se observó alteraciones propias de tal patología, fueron consideradas representativas para los resultados emitidos en el presente trabajo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Acuña D, Alvites B, Baldeón H, Cule O, Solano L, Valdivia B, Muñoz M, Verástegui E. Alteraciones eritrocitarias más frecuentes en lámina periférica de pacientes con Enfermedad de Carrión. An Fac med [Internet]. 31dic.2012 [citado 27feb.2021];73:S25. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2139
Número
Sección
Ciencias Básicas
Derechos de autor 2012 Dante Acuña, Bruce Alvites, Hellen Baldeón, Oscar Cule, Luis Solano, Boris Valdivia, María Muñoz, Eduardo Verástegui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).