Ensayo de PCR- RFLP–ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae) presentes en Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v73i0.2192Palabras clave:
Anopheles, Diptera, Culicidae, PCR-RFLP, ITS-2.Resumen
Objetivos: Implementar el ensayo PCR-RFLP-ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles presentes en distintas localidades del Perú. Diseño: Descriptivo, observacional. Institución: D. A. Microbiología Médica, Facultad de Medicina, UNMSM; Centro de Biotecnología, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología; Laboratorio Entomología Médica, Sección Parasitología, Instituto de Salud Pública; Laboratorio de Entomología Médica, Laboratorio de Referencia Regional, Gerencia Regional de Salud La Libertad; Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”, DIRESA Piura. Material biológico: Mosquitos del género Anopheles. Intervenciones: Extracción de ADN de Anopheles Principales medidas de resultados: Se utilizó 79 ejemplares del género Anopheles de cinco departamentos del país. Se extrajo ADN de una parte de cada mosquito, el que fue utilizado como molde para la amplificación de la región ITS2, producto que fue digerido con dos enzimas de restricción. Resultados: La digestión de la región ITS2, con las enzimas AluI y BclI, permitió diferenciar entre especies de este género de mosquitos, al generarse patrones de bandeo diferentes en cada una de las especies. Conclusiones: La región ITS2 es un marcador molecular que varía en las distintas especies de este género, por lo cual mediante la utilización de este marcador se puede identificar especies tanto en este género de mosquito, como en otros géneros pertenecientes a la misma familia.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Núñez C, Ortiz D, Aliaga V, Moreno B, Villegas S, Huiza A, Sevilla C, Gonzales C, Cáceres A. Ensayo de PCR- RFLP–ITS2 para diferenciar especies del género Anopheles (Diptera: Culicidae) presentes en Perú. An Fac med [Internet]. 31 de diciembre de 2012 [citado 5 de junio de 2023];73:S35. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2192
Número
Sección
Ciencias Básicas
Licencia
Derechos de autor 2012 Claudia Núñez, David Ortiz, Víctor Aliaga, Bertha Moreno, Salvador Villegas, Alina Huiza, Carlos Sevilla, Christian Gonzales, Abraham Cáceres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).