Incidencia de muerte y caracteres de heridas de ingreso por proyectil de armas de fuego. Morgue de Lima, enero-abril 2012
Palabras clave:
Proyectiles, armas de fuego, patología forense, homicidio.
Resumen
Introducción: Las heridas por proyectil de arma de fuego (PAF), dejan características que permiten estimar distancia del disparo, siendo primordial identificarlas para adecuado diagnóstico de proximidad del disparo. Objetivos: Establecer incidencia y caracteres en heridas de ingreso, en cadáveres por PAF. Diseño: Descriptivo, retrospectivo, transversal. Institución: Instituto de Medicina Legal, Ministerio Público, e Instituto de Patología, UNMSM. Material de estudio: Informes periciales de necropsias medicolegales. Intervenciones: Revisión de protocolos de necropsia y exámenes auxiliares. Principales medidas de resultados: Medida de tendencia central porcentual. Resultados: Se seleccionó 72 (4,5%) casos de muerte por PAF, de 1 594 cadáveres ingresados a morgue de Lima entre enero y abril 2012, masculino 94,4% (68), femenino 5,6% (04); grupo etario predominante 20 a 29 años 27,8% (20), seguido de 40 a 49 con 23,6% (17); etiología predominante homicida 84,7% (61), suicida 13,9% (10), accidental 1,4% (01); compromiso corporal de un segmento 63,9 % (46), cabeza 52,8% (38); dos segmentos 26,4% (19), tres segmentos 6,9%( 05); heridas perforantes 45,8% (33), penetrantes 36,1% (26), ambas 18,1% (13); sin signos de proximidad 69,4% (50), con signos de proximidad 29,2% (21); proyectil único 72,2% (52), seguido de tres proyectiles 12,5% (09); alcoholemia 26,4% (19), negativa 73,6% (53); ninguno drogas de abuso; sin atención médica 55,6% (40), con atención 44,4% (32). Conclusiones: El 71% (51) correspondió a grupo etario 20 a 49 años, etiología homicida, segmento mayor comprometido fue la cabeza con un proyectil, sin signos de proximidad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-12-31
Cómo citar
1.
Castro M, Carrera R, Aronés S, Lira R, Fernández S, Cavero D. Incidencia de muerte y caracteres de heridas de ingreso por proyectil de armas de fuego. Morgue de Lima, enero-abril 2012. An Fac med [Internet]. 31dic.2012 [citado 7mar.2021];73:S63. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2258
Número
Sección
Miscelánea
Derechos de autor 2012 Mario Castro, Rosa Carrera, Shérmany Aronés, Rosario Lira, Sonia Fernández, Daniel Cavero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).