Variaciones in vitro de la actividad metabólica de los macrófagos frente acélulas tumorales de cáncer de pulmón y hepatocarcinoma

Autores/as

  • Cesar A. Castillo Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-6685-9294
  • Stephanie M. Gálvez-Fernández Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú
  • Paolo Wong-Chero Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú https://orcid.org/0000-0001-7635-0347
  • Jorge De La Cruz-Oré Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú
  • Stefany F. Infante-Varillas Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú https://orcid.org/0000-0002-3067-233X

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v85i2.24804

Palabras clave:

Metabolismo, Enzimas, Activación de Macrófagos, Línea Celular Tumoral

Resumen

Introducción. La actividad metabólica determina el fenotipo de los macrófagos, el cual puede orientarse hacia la activación de mecanismos de defensa o la reparación de tejidos (plasticidad fenotípica). Objetivos. Evaluar el comportamiento de las principales enzimas involucradas en las vías metabólicas de producción de energía de macrófagos expuestos a dos entornos tumorales. Métodos. Estudio experimental in vitro que consistió en medir la actividad enzimática de hexoquinasa (HQN), lactato deshidrogenasa (LDH), isocitrato deshidrogenasa (IDH) y glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6P) mediante absorbancia en espectrofotometría, en macrófagos expuestos a células de cáncer de pulmón y hepatocarcinoma. Comparamos las medianas de actividad enzimática entre las líneas celulares aisladas y sus cocultivos (prueba de Kruskal-Wallis (H)) y las medianas de actividad enzimática entre cada cocultivo (prueba de U de Mann-Whitney). Resultados. La actividad enzimática de la LDH fue significativamente mayor en los macrófagos expuestos a células de hepatocarcinoma, a las 0 (H = 5,96, p = 0,03), 2 (H = 6,49, p = 0,01) y 6 horas (H = 7,20, p = 0,004). Por el contrario, la actividad enzimática de la IDH y la HQN en los cocultivos fue significativamente menor comparados con los monocultivos. La G6P tuvo menor actividad a partir de las 2 horas en los monocultivos de macrófagos vs los cocultivos con la línea de hepatocarcinoma. La actividad enzimática de LDH, IDH, G6P y HQN en macrófagos expuestos a células de cáncer de pulmón fue menor respecto a los macrófagos y células tumorales en monocultivo. Conclusión. La interacción entre macrófagos y células tumorales producen cambios en las formas de la utilización de la glucosa.

Biografía del autor/a

  • Cesar A. Castillo, Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú

    Estudiante de medicina humana.

  • Stephanie M. Gálvez-Fernández , Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú

    Estudiante de medicina humana.

  • Paolo Wong-Chero , Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú

    Médico cirujano, magíster en investigación traslacional.

  • Jorge De La Cruz-Oré, Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú

    Médico cirujano, magíster en bioestadística y economía de la salud.

  • Stefany F. Infante-Varillas, Universidad de Piura, Facultad de Medicina Humana. Lima, Perú

    Licenciada en biología, microbiología y parasitología, magíster en investigación biomédica.

Descargas

Publicado

2024-05-13

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

1.
Castillo CA, Gálvez-Fernández SM, Wong-Chero P, De La Cruz-Oré J, Infante-Varillas SF. Variaciones in vitro de la actividad metabólica de los macrófagos frente acélulas tumorales de cáncer de pulmón y hepatocarcinoma. An Fac med [Internet]. 2024 May 13 [cited 2024 Jun. 17];85(2). Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/24804