Protestas sociales en el Perú: consecuencias en la salud mental de la población

Autores/as

  • Rubén Valle Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, Centro de Investigación en Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias, Lima, Perú https://orcid.org/0000-0003-0811-200X
  • Carlos H. Contreras-Pizarro Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, Centro de Investigación en Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias, Lima, Perú https://orcid.org/0000-0001-7394-6284

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v84i2.24991

Resumen

Sr. Editor,

Desde mediados de diciembre del 2022 hasta parte de febrero del 2023 se desarrollaron en el Perú protestas sociales de gran magnitud que expresaron el reclamo de un sector de la población (1). Así, se registraron incidentes de violencia entre protestantes y las fuerzas del orden, bloqueo de carreteras, toma de aeropuertos, entre otros (2). Estos incidentes  produjeron la paralización de actividades económicas, sentimiento de inseguridad e incertidumbre social (1); y al 5 de febre-ro del 2023, 59 fallecidos y 1229 heridos (2). Además, millones de personas atestiguaron estos incidentes directa o indirectamente por medios de comunicación y redes sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rubén Valle, Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, Centro de Investigación en Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias, Lima, Perú

Médico psiquiatra, maestro en ciencias en investigación epidemiológica.

Carlos H. Contreras-Pizarro, Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, Centro de Investigación en Epidemiología Clínica y Medicina Basada en Evidencias, Lima, Perú

Estudiante de medicina.

Descargas

Publicado

2023-05-05

Cómo citar

1.
Valle R, Contreras-Pizarro CH. Protestas sociales en el Perú: consecuencias en la salud mental de la población. An Fac med [Internet]. 5 de mayo de 2023 [citado 29 de septiembre de 2023];84(2):217-8. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/24991

Número

Sección

Cartas al Editor