Infección por COVID-19 en gestantes y su asociación con la prematuridad

Autores/as

  • Fanny López-Obando Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú
  • Ruth Moran-Relaiza Hospital Nacional Alberto Sabogal. Callao, Perú https://orcid.org/0000-0001-6261-1366
  • Adela Pérez-Baldeón Hospital Nacional Alberto Sabogal. Callao, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v84i2.25170

Resumen

Sr. Editor,

La COVID-19 no ha sido relacionada con complicaciones obstétricas, salvo la neumonía se-vera que tendría efectos perinatales como amenaza y parto prematuro; tampoco afectó la decisión sobre la vía del parto, ni las decisiones sobre la culminación del embarazo, las cuales deben realizarse según criterio obstétrico y el estado materno-fetal (1).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fanny López-Obando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú

Doctor en Salud Pública.

Ruth Moran-Relaiza, Hospital Nacional Alberto Sabogal. Callao, Perú

Magíster en Obstetricia con mención en Salud Reproductiva.

Adela Pérez-Baldeón, Hospital Nacional Alberto Sabogal. Callao, Perú

Licenciada en Obstetricia.

Descargas

Publicado

2023-05-05

Cómo citar

1.
López-Obando F, Moran-Relaiza R, Pérez-Baldeón A. Infección por COVID-19 en gestantes y su asociación con la prematuridad. An Fac med [Internet]. 5 de mayo de 2023 [citado 29 de septiembre de 2023];84(2):213-4. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/25170

Número

Sección

Cartas al Editor