Biopsia de Grasa Subcutánea para el Diagnóstico de Amiloidosis Secundaria en Artritis Reumatoide
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v60i4.4386Palabras clave:
Amiloidosis, Artritis Reumatoide, Biopsia con AgujaResumen
OBJETIVO: Investigar la presencia de amiloidosis secundaria (AA) en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide (AR). MATERIALES Y MÉTODOS: Se evaluó tiempo de enfermedad (TE), presencia de manifestaciones extraarticulares, capacidad funcional y estadio de progresión anatómica, hemograma, velocidad de sedimentación globular, factor reumatoide (FR) (Test de Látex), albúmina sérica y examen completo de orina. Se realizó aspirado de grasa subcutánea periumbilical. El tejido se coloreó con rojo Congo y observó por microscopía óptica y luz polarizada, siendo positiva la birrefringencia verde manzana. RESULTADOS: Se estudió 81 pacientes con diagnóstico de AR (criterios del ACR), 71 fueron mujeres y 10 varones, con rango de edad 31 a 80 años. 75/81 fueron FR (+), 3/81 AA (+). El TE promedio fue 14,74 años para los AA (-) y 20,3 para los AA (+). Sólo en un paciente se halló amiloide en biopsia renal. CONCLUSIONES: En nuestra serie la frecuencia fue menor a lo reportado. Los pacientes con amiloidosis tuvieron títulos altos de FR y TE más prolongado.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1999-12-31
Cómo citar
1.
Cucho Venegas M, Acevedo E, Sánchez C, Pastor C, Alfaro J, Sánchez A, Anicama W. Biopsia de Grasa Subcutánea para el Diagnóstico de Amiloidosis Secundaria en Artritis Reumatoide. An Fac med [Internet]. 31 de diciembre de 1999 [citado 27 de marzo de 2023];60(4):275-80. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4386
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 1999 Mariano Cucho Venegas, Eduardo Acevedo, César Sánchez, César Pastor, José Alfaro, Alfredo Sánchez, William Anicama

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).