Una Visión Histórica de la Educación Médica
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v59i3.4623Palabras clave:
Historia de la Medicina, Educación Médica - historia, Facultad de Medicina, Escuelas MédicasResumen
Se describe la relación histórica entre la práctica médica, remontándose al origen griego y deteniéndose en la etapa de formación de las escuelas médicas dentro de las Universidades Medievales. Se desarolla brevemente el modelo medieval de educación médica que se impone en América luego de la Conquista y su permanencia hasta la formación de la Escuela de Medicina de San Fernando por Hipólito Unanue.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-09-14
Cómo citar
1.
Salaverry García O. Una Visión Histórica de la Educación Médica. An Fac med [Internet]. 14 de septiembre de 1998 [citado 22 de septiembre de 2023];59(3):215-9. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4623
Número
Sección
Sección Especial : La Educación Médica Peruana al Inicio del Tercer Milenio
Licencia
Derechos de autor 1998 Oswaldo Salaverry García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).