Análisis Exploratorio de Algunas Características Epidemiológicas del Tumor Phyllodes, Hospital Edgardo Rebagliatti Martins Perú (1989-1995)
DOI:
https://doi.org/10.15381/anales.v58i4.4652Palabras clave:
Tumor Phyllodes, Neoplasmas de la Mama, Epidemiología, IncidenciaResumen
El Tumor Phyllodes (Fibroadenoma Intracanalicular Gigante) es un tipo de tumor de mama que presenta en los últimos años un incremento en su incidencia en algunos países planteando diversas interrogantes epidemiológicas. El objetivo del siguiente estudio es realizar un análisis exploratorio de las características epidemiológicas de este tumor basándonos en 53 casos presentados en el Hospital IPSS Edgardo Rebagliatti Martins en el período 1989-1995. Dentro de las características más relevantes se encontró un promedio de edad de 43.45 años. Asimismo se observó que el 67.9% de los casos se presentaron en pacientes premenopáusicas. Dentro de las características ocupacionales se halló una mayor frecuencia en empleadas, en especial profesoras (24.5%). El 39.6% de las pacientes eran naturales de Lima y el 69.8% de ellas residían en la ciudad al momento del diagnóstico. Respecto a los tipos histológicos, predominan las formas benignas con un 81.13%. El tipo histológico maligno es el menos frecuente y se presenta en mayores de 30 años de edad. En términos generales los hallazgos revelan que el Tumor Phyllodes se presenta en la etapa reproductiva de la mujer. Los hallazgos revelan que cuanto mayor es el número de gestaciones el tumor es poco frecuente. Asimismo no se encuentran evidencias de exposición industrial o de labores de alta exposición a agentes cancerígenos. Un hallazgo que consideramos relevante, es que el cambio de residencia (migración a Lima) estuvo asociado a una menor edad de la paciente al momento de presentación del tumor, lo que plantea un indicio de aparición del tumor con una exposición al ecosistema urbano. Los hallazgos hacen presumir que diversos factores gineco-obstétricos relacionados con la etapa reproductiva juegan un papel importante en la programación de este tumor, consideramos sin embargo que el rol de los factores ambientales amerita mayores investigaciones.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-31
Cómo citar
1.
Assayag M, Olórtegui A, Murillo JP, Ordóñez C. Análisis Exploratorio de Algunas Características Epidemiológicas del Tumor Phyllodes, Hospital Edgardo Rebagliatti Martins Perú (1989-1995). An Fac med [Internet]. 31 de diciembre de 1997 [citado 28 de noviembre de 2023];58(4):241-4. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4652
Número
Sección
Trabajos originales
Licencia
Derechos de autor 1997 Moisés Assayag, Adriel Olórtegui, Juan Pablo Murillo, Carlos Ordóñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).