Nota Histórica: Una carta ignorada de Cayetano Heredia

Autores/as

  • Juan B. Lastres Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/anales.v35i2.9382

Resumen

Día a día, la eurística nacional, desparramada en Archivos, Bibliotecas y particulares, proporciona nueva luz sobre las actividades de nuestros protomédicos. Esta que publicamos ahora y que tiene la fecha de 1840, cuando Heredia proyectaba la reorganización de los estudios de medicina, indica los esfuerzos de Heredia por conseguir rentas para sostener al decadente Colegio de la Independencia. Necesitaba apuntalar sus "cortas rentas" y agenciarse otras para darle el rango que debía tener, de centro de enseñanza superior. Las entradas del Colegio se habían reducido considerablemente por la poca atención que le había prestado el gobierno, atento como estaba a mantener el orden público, alterado por diversas revoluciones, y no bastaba esa renta para atender los gastos de mayor urgencia. Por eso, suguiere al gobierno, que del ramo de Censos y temporalidades, cuyos productos eran destinados a la instrucción pública, se tome una parte para el Colegio a fin de poder cubrir una parte de los 3,300 pesos que debía pagar anualmente el tesoro nacional. Con una benéfica resolución en este sentido se podría avanzar algo en mejorar la enseñanza de las diversas Cátedras y así hacer obra de bien nacional, favoreciendo "la salud pública, el honor nacional y el decoro de las ciencias médicas".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1952-06-16

Cómo citar

1.
Lastres JB. Nota Histórica: Una carta ignorada de Cayetano Heredia. An Fac med [Internet]. 16 de junio de 1952 [citado 30 de septiembre de 2023];35(2):383-5. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/9382

Número

Sección

Trabajos originales