Explicaciones para la crisis actual en Venezuela
El choque de paradigmas y narrativas
DOI:
https://doi.org/10.15381/dds.v0i4.17029Palabras clave:
Venezuela, Crisis humanitaria, Choque de paradigmasResumen
Son cinco los discursos que pretenden explicar, desde distintas posiciones políticas, la causa fundamental de la “crisis humanitaria” en Venezuela: 1.- la hostilidad implacable de adversarios internos y externos que culminó en sanciones internacionales y amenazas de una acción militar; 2.- el desplome de los precios internacionales petroleros agravado por la inhabilidad del gobierno de diversificar la producción y romper con la dependencia de ese producto; 3.- políticas equivocadas que desalientan las inversiones privadas; 4.- el mal manejo e incompetencia del gobierno de Maduro; y 5.- las contradicciones e insostenibilidad inherentes al socialismo. En este ensayo, el autor examina cada uno de ellos y concluye que, para entender las causas de la crisis venezolana, es imperativo comprender los primeros cuatro discursos de manera interrelacionada y contextualizada, pues las considera complementarias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Steve Ellner

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Discursos Del Sur (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Discursos Del Sur.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).