Minería y cercamientos hídricos en el páramo andino
DOI:
https://doi.org/10.15381/dds.n8.20093Palabras clave:
minería, agua, acumulación por desposesión, cercamientosResumen
El presente trabajo analiza la apropiación y la concentración de agua en la extracción de yacimientos minerales en el páramo andino. En el proceso de desposesión territorial subyace la apropiación, concentración y delimitación de agua para la extracción de minerales que restringe e impide su fluidez para el desenvolvimiento de actividades —materiales y simbólicas— productivas y consuntivas. En este sentido, el análisis expone el control y dominio del agua subyacente en el proceso de desposesión de la actividad minera en el páramo andino como vía de usurpación del bien común e imposición del metabolismo social hegemónico en función de la acumulación de capital y en contra de los medios y modos de vida de las comunidades vinculadas al páramo y el agua.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Héctor López Terán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Discursos Del Sur (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Discursos Del Sur.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).