PROCESO ORIENTACIÓN-APRENDIZAJE RAZONES POR LAS QUE ES PERTINENTE GENERALIZAR EL “PROCESO ORIENTACIÓN-APRENDIZAJE EN LAS UNIVERSIDADES DEL PERÚ
Palabras clave:
Proceso Orientación, Aprendizaje, Universidades, Facilitador, ParticipantesResumen
El objetivo de este estudio es presentar la necesidad de generalizar el “Proceso Orientación-Aprendizaje” en las Universidades del país; se emplea una metodología activa, con la consecuente incorporación de los componentes de este proceso: 1) El participante adulto 2) El andragogo o facilitador 3) El grupo de participantes 4) La comunidad En conclusión, se logrará desarrollar en el hombre la conciencia de ciudadanía para que participe responsablemente en los procesos sociales, económicos, políticos y culturales del país.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Octavia Natalia Rodríguez del Solar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).