A CIEN AÑOS DE LA INICIACIÓN DE ENCINAS
Palabras clave:
Innovación, Educación, Escuela Nueva, Educación Personalizada, Necesidades del Alumno, Intereses del Alumno, Maestro como LiderResumen
En el siglo XX hubo varias innovaciones en educación. La Escuela Nueva tenía varias propuestos: crear interés en el niño por el aprendizaje, personalizar la educación según las necesidades del alumno, preservar la libertad, estimular los intereses intelectuales, afectivos y morales. En el Perú, Encinas, una figura clave de la educación, desarrolla admirablemente estas ideas. Estas son las propuestas de Encinas: el aprendizaje debe ser pertinente y útil, el profesor debe asegurarse que el aprendizaje tenga significado, las etapas de maduración deben tomarse en cuenta, el maestro debe ser un orientador y un líderDescargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 José Clemente Flores Barboza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).