LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN
Palabras clave:
Investigación cualitativa, investigación cuantitativa, modelos de investigación, método hipotético deductivo.Resumen
Este artículo aborda la investigación educativa desde una perspectiva cualitativa de análisis. Cualquier docente que pretenda realizar una investigación en este campo debería emplear, en el mejor de los casos, ambas concepciones de investigación: la concepción cuantitativa y la concepción cualitativa. Evidentemente, ello dependerá del contexto científico, debido a que una gran proporción de investigaciones en el campo educativo exige una adecuación pertinente a la realidad concreta. En primer lugar, se analiza el problema del progreso científico en el ámbito educacional. Luego, se presentan las limitaciones de aplicación de la investigación cuantitativa en la educación; así como las posibilidades de la investigación cualitativa. A continuación, se explicitan los principales procedimientos de investigación cualitativa. Finalmente, se efectúa el contraste de ambos modelos de investigación.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Edward Faustino Loayza Maturrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).