Editorial
Resumen
En la actualidad, y debido a las exigencias sociales y económicas, se persigue incansablemente lograr la calidad del proceso educativo, lo cual puede hacerse por varios medios y con diversas razones y criterios. Precisamente, uno de los más importantes para esos fines es la realización de la investigación en educación, sobre todo la que se da desde el interior de la institución y del aula. Los llamados profesores eficaces, los “buenos profesores”, son lo suficientemente autónomos en su juicio y su accionar profesional. Sin embargo, no se encierran en su práctica diaria, sino que están abiertos a las ideas creadas en otros lugares y contextos y no rechazan el consejo, la consulta o la ayuda. Estos profesores tienen la preparación, la capacidad y la oportunidad para investigar sobre educación, sobre su propia práctica, tomando como objeto de estudio su realidad educativa y lo hacen no desde afuera, desde campos lejanos a la escuela, sino que son realizadores implicados desde el contexto de su cotidiana práctica profesional.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Teodoro Rubén Mesía Maraví

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).