MITOS Y REALIDADES SOBRE LA INTELIGENCIA Y EL TALENTO
Palabras clave:
Inteligencia, talento, mitos, realidades.Resumen
Estas líneas sintetizan las principales conclusiones sobre la inteligencia y el talento que obtiene el autor luego de haber seguido por cerca de dos décadas a más de mil niños de capacidades intelectuales muy superiores. Las conclusiones evidencian que subsisten múltiples mitos sobre los conceptos de inteligencia y talento que hoy habría que develar. Frente a ellos, el pedagogo colombiano sustentará la necesidad de reconocer diversas inteligencias; la modificabilidad de cada una de ellas; la inexistencia de pruebas psicométricas confiables para realizar su evaluación; la necesidad de entender el talento de una manera compuesta; y el papel central del medio ambiente y de los mediadores en el desarrollo tanto de las inteligencias como del talento.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Julián De Zubiría Samper

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Investigación Educativa de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigación Educativa (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigación Educativa.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).