Reseña del libro La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo
DOI:
https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18190Palabras clave:
Weber, Reseña, ética protestantes y espíritu del capitalismoResumen
La presente reseña tiene como objetivo demostrar la vigencia del argumento de Weber en la actualidad. Para ello, se han analizado los aspectos de la ética del protestantismo ascético que el autor indica como las causantes del desarrollo del capitalismo, y se demuestra cómo es que este sistema económico sigue vigente debido a la continuidad de la ética en las personas. En segundo lugar, se ha respondido a las críticas de los economistas Jeffrey Sachs (2006) y Ha-Joon Chang (2007) a la tesis de Weber cuando muestran cómo el capitalismo se ha desarrollado más rápido en países católicos que protestantes.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Manuel kamichi miyashiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Espiral (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Espiral.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).