Presentación
DOI:
https://doi.org/10.15381/espiral.v3i6.23488Resumen
Publicamos el número 6 de la revista con textos que tienen en común reflexionar sobre problemáticas que son fundamentales para comprender la situación de nuestro país y de América Latina. Para contribuir con el debate que nos hemos propuesto, hemos incorporado una nueva sección que la denominamos Clásicos de las Ciencias Sociales, que tiene por objeto reproducir artículos que nos ayuden a examinar, desde una perspectiva crítica, la situación actual y el futuro de la geografía y las ciencias sociales. Creemos que, de esta manera, incentivaremos el debate necesario para hacer avanzar el desarrollo del pensamiento social descolonial. Iniciamos esta sección con un artículo de Aníbal Quijano, maestro sanmarquino, sobre los problemas de la investigación social en América Latina “donde se discuten cuestiones epistemológicas y teóricas esenciales para el debate sobre la emergencia de un modelo de pensamiento social crítico alternativo a la hegemónica perspectiva eurocéntrica”, como señalamos en la breve presentación del texto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 César Germaná Cavero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Espiral (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Espiral.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).