Todas las sangres y el discurso ideológico
DOI:
https://doi.org/10.15381/espiral.v3i6.23573Palabras clave:
José María Arguedas, discurso ideológico, Todas las sangres, PerúResumen
En el presente artículo se analiza la diferencia entre el contenido de la novela “Todas las sangres” de José María Arguedas y el discurso ideológico que se ha generado a partir del título de aquella producción literaria como una idea-fuerza, originada y reproducida por la academia cuya influencia es posible de ser referida como parte de un discurso político en particular. Este fenómeno social no material corresponde a una determinada forma de reproducción ideológica que sostiene o pretende sostener un determinado orden social en el Perú contemporáneo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan Archi Orihuela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Espiral (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Espiral.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).