EFECTO HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO ACUOSO ÁCIDO ATOMIZADO DE Stevia rebaudiana BERTONI EN RATAS ALBINAS
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v18i2.13616Palabras clave:
tableta, extracto atomizado, Stevia rebaudiana Bertoni, efecto hipoglicemianteResumen
La Stevia rebaudiana Bertoni es una especie con propiedades edulcorantes, y utilizada como un producto alternativo al azúcar y los endulzantes artificiales. El objetivo de la investigación fue evaluar la acción hipoglicemiante de una tableta elaborada con el extracto atomizado de hojas de Stevia rebaudiana Bertoni. El efecto hipoglicemiante se determinó utilizando el test de tolerancia oral a la glucosa, para el cual se ratas macho, cepa holtzman, con peso promedio de 210 ± 10g, divididas en 5 grupos de a 6 individuos cada uno, aplicándose a cada grupo un tratamiento diferente. Se evaluó la variación de los niveles de glucosa en función del tiempo, se calculó el área bajo la curva (AUC) de los diferentes tratamientos. La tableta elaborada a base del extracto atomizado de Stevia presentó un AUC de 210,68 ± 57, similar al de insulina que tiene un AUC de 247,43 ± 24,2. De las comparaciones múltiples de las medias de las AUC, utilizando la prueba de Duncan al 95% de nivel de confianza, se determinó que el AUC de los tratamientos con insulina, normoglicemicos, stevia y glibenclamida son estadísticamente similares (p<0,05), aunque existe mayor similitud estadística entre el tratamiento con glibenclamida y el que emplea hiperglicémicos (p<0,05). Se concluyó que el extracto atomizado de hojas de Stevia rebaudiana Bertoni incorporado en tabletas, posee efecto hipoglicemiante.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-12-31
Cómo citar
1.
Yance M, Aronés M, Ramírez E, Paniagua J, Choquesillo F, Castro A. EFECTO HIPOGLICEMIANTE DEL EXTRACTO ACUOSO ÁCIDO ATOMIZADO DE Stevia rebaudiana BERTONI EN RATAS ALBINAS. Ciencia e investigación [Internet]. 31 de diciembre de 2015 [citado 10 de junio de 2023];18(2):90-4. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13616
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2015 Mercedes Yance, Marco Aronés, Emilio Ramírez, Juan Paniagua, Fritz Choquesillo, Américo Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).