Determinación de antimonio en agua embotellada en envases de Polietileno Tereftalato (PET) de venta ambulatoría
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v20i1.14317Palabras clave:
antimonio, agua embotellada, temperatura ambienteResumen
En Lima durante los meses de verano, la venta ambulatoria no reúne los estándares de calidad para la venta de agua embotellada. Un estudio reciente de Shotyk y colaboradores, reportó niveles de antimonio elevados en el agua potable almacenada en envases de tereftalato de polietileno (PET). Por eso, se estudió la concentración de antimonio en agua embotellada de venta ambulatoria, en tres muestreos durante los meses de febrero y marzo del 2013 en las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola de lima metropolitana en relación a la temperatura ambiental de muestreo y al tiempo de envasado. Se encontró que la media de concentración de antimonio en la avenida Alfonso Ugarte fue de 1610 ng/L, la media de concentración de antimonio en la avenida Nicolás de Piérola fue 1600 ng/L. La concentración de antimonio de las muestras de agua embotellada de venta ambulatoria en las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola fue menor al máximo valor permisible (20000 ng/L - OMS). La mayor media de concentración de antimonio en la avenida Alfonso Ugarte (2440 ng/L) y en la avenida Nicolás de Piérola (2260 ng/L) están ambas en el tercer muestreo (17 de marzo del 2013). Existe correlación moderada (0.426) de las concentraciones de antimonio y temperatura ambiental muestreados el 7 de marzo en la avenida Nicolás de Piérola. Existe correlación moderada (0.48) de las concentraciones de antimonio y el tiempo de envasado muestreados el 17 de febrero en la avenida Alfonso Ugarte.Descargas
Publicado
2018-02-22
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2018 José A. Apesteguia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Apesteguia JA. Determinación de antimonio en agua embotellada en envases de Polietileno Tereftalato (PET) de venta ambulatoría. Ciencia e investigación [Internet]. 2018 Feb. 22 [cited 2025 May 24];20(1):21-4. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/14317