Optimización e implementación de nueva metodología para lavado de frascos de vidrio en una industria farmacéutica
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v20i2.14805Palabras clave:
optimización, análisis de riesgo, atributos de calidad, peor caso, productividad, frascos de vidrio, lavado de frascos.Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar, implementar y optimizar un nuevo método de lavado de frascos de vidrio para el envasado de formas farmacéuticas líquidas no estériles, de tal modo que sea un proceso continuo y en línea con el envasado de este tipo de productos. Para esta nueva metodología, como una de las mejoras en el equipo de lavado de frascos de vidrio, se habilitó una entrada de agua blanda caliente para sanitización de los mismos; lo que permitió que, dentro de la secuencia de lavado previo a su enjuague con agua purificada, exista una estación donde se sanitice los frascos con agua blanda caliente. Para demostrar que el nuevo método de lavado es efectivo en la eliminación de contaminantes viables y no viables, así como evidenciar que las propiedades físicas y químicas de los productos que se envasan en estos no se vean alteradas, se realizaron pruebas basados en análisis de riesgos. En función a esta evaluación, se determinó la cantidad de frascos de vidrio que constituye el peor caso con la finalidad de establecer el tiempo de espera de los frascos, antes del proceso de envasado y el producto que se envasará en los mismos, con fines de estudios de estabilidad y probar que el cambio no impacta en los atributos de calidad de los productos que se envasarán en estos frascos. Las pruebas realizadas: físicas, químicas y microbiológicas a tiempo inicial, aplicando la nueva metodología diseñada, fueron conformes tanto para los frascos de vidrio sin producto como para los frascos de vidrio con producto. Se concluye que este proceso presenta como ventajas: optimización del proceso de lavado, reducción de los tiempos del proceso, mejora de la productividad, aumento de la capacidad instalada de la planta farmacéutica de líquidos no estériles y generación de un impacto económico positivo.Descargas
Publicado
2018-07-12
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2018 Frank A. Pérez, José R. Juárez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Pérez FA, Juárez JR. Optimización e implementación de nueva metodología para lavado de frascos de vidrio en una industria farmacéutica. Ciencia e investigación [Internet]. 2018 Jul. 12 [cited 2025 May 24];20(2):13-8. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/14805