Evaluación de la actividad antiinflamatoria de un gel con extracto de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”

Autores/as

  • Maria R. Vallejo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú
  • José R. Juárez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú
  • Américo J. Castro Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Lima, Perú
  • Jorge L. Arroyo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/ci.v22i1.16809

Palabras clave:

Physalis peruviana, cálices de aguaymanto, extracto liofilizado, gel, actividad antiinflamatoria

Resumen

Este estudio se diseñó en tres etapas: 1. Evaluación preliminar del extracto de cálices. 2. Formulación y evaluación de geles incorporando el extracto. 3. Evaluación de la actividad antiinflamatoria del gel. Objetivo. Evaluar la actividad antiinflamatoria de un gel a base de extracto etanólico liofilizado de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”. Metodología. Cálices de aguaymanto, obtenidos de una empresa procesadora en Cuzco fueron sometidos a extracción por reflujo con éter de petróleo y, a partir del residuo se preparó un extracto etanólico por maceración, que fue liofilizado e incorporado a concentración de 1 % en diversas formulaciones en gel base de carboximetilcelulosa sódica (CMC), poliacrilamida y carbómero. Aquellas preparaciones que presentaron mejor compatibilidad física fueron sometidas a estabilidad preliminar. Para la evaluación de la actividad antiinflamatoria se optó por el gel de poliacrilamida 3 %, pues fue el que presentó mejores resultados en las pruebas preliminares, empleándose el modelo experimental de inducción de inflamación por inyección subplantar de 0,05 mL de lambda carragenina 1 % en ratones albinos machos de la especie Mus musculus, cepa Balb/C/CNPB. Resultados. La eficacia antiinflamatoria fue 14,83; 39,10 y 48,86 % para el extracto etanólico liofilizado a la concentración de 1 %, gel de preparación reciente y gel sometido a estabilidad, frente a 56,79 y 24,49 % para gel de diclofenaco 1 % y crema de clobetasol 0,05 %, respectivamente. Conclusiones. La formulación evaluada en gel de poliacrilamida 3 % con 1 % de extracto liofilizado de cálices de Physalis peruviana posee actividad antiinflamatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-08-19

Cómo citar

1.
Vallejo MR, Juárez JR, Castro AJ, Arroyo JL. Evaluación de la actividad antiinflamatoria de un gel con extracto de cálices de Physalis peruviana “aguaymanto”. Ciencia e investigación [Internet]. 19 de agosto de 2019 [citado 29 de septiembre de 2023];22(1):5-10. Disponible en: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/16809

Número

Sección

Artículos Originales