Extracción de antocianinas de las corontas de Zea mays L. Maíz morado
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v12i2.3395Palabras clave:
Zea mays, maíz morado, antocianinas, análisis factorial, corontaResumen
En el presente trabajo se investigaron las condiciones óptimas de extracción de antocianinas de las corontas del maíz morado mediante el empleo de un diseño completo al azar con arreglo factorial 2A3B4C4D. Los factores estudiados fueron pH, solvente, tiempo y temperatura. Los resultados mostraron antocianinas entre 8,404 y 47,984 mg/g de coronta, determinados según el método de pH diferencial. Se presenta el análisis de los cuatro factores.Descargas
Publicado
2009-12-31
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2009 Arilmí Gorriti G., Fredy Quispe J., Jorge L. Arroyo A., Augusta Córdova R., Bertha Jurado T., Ilario Santiago A., Evelyng Taype E.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Gorriti G. A, Quispe J. F, Arroyo A. JL, Córdova R. A, Jurado T. B, Santiago A. I, et al. Extracción de antocianinas de las corontas de Zea mays L. Maíz morado. Ciencia e investigación [Internet]. 2009 Dec. 31 [cited 2025 May 29];12(2):64-7. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/3395