Intoxicación aguda por carbamato en el Centro de Salud Miguel Grau Chaclacayo Lima 2003 - 2007
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v11i2.4057Palabras clave:
Intoxicación Aguda, Carbamato, Centro de Salud Miguel Grau, ChaclacayoResumen
En el distrito de Chaclacayo (Lima) y alrededores se utiliza productos rodenticidas conteniendo carbamato, son de venta libre y. las intoxicaciones agudas por su ingesta son frecuentes y llegan al Servicio de Emergencia del Centro de Salud Miguel Grau para su tratamiento. Se describe en forma retrospectiva 88 casos de intoxicaciones por carbamato ocurridos entre los años 2003 y 2007. La información fue obtenida del Libro de Emergencias y de las Historias Clínicas. En todos los casos el ingreso del tóxico fue por vía oral y no se tuvo información sobre la dosis. Todos los casos ingresaron con grados moderados a severos de intoxicación, con dolor abdominal. desorientación, diasartria, miosis, dificultad respiratoria con broncoespamo, tos y aumento de secreciones bronquiales, diaforesis, sialorrea, lagrimeo, flacidez, fasciculaciones. 35 fueron varones (40 %) Y 53 mujeres (60 %), 6 menores de 10 años (7%), 32 adolescentes (36%) y 49 adultos de 20 a 59 años (56%). En los menores la intoxicación fue accidental, en los adolescentes por causas sentimentales y familiares y, en adultos por conflictos económicos. El tratamiento se basó en el control de presión arterial y miosis, lavado gástrico, atropina i.v. Hubo un caso fallecido antes de llegar al establecimiento y todos los pacientes fueron recuperados.Descargas
Publicado
2008-12-31
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2008 Victor Crispín P., Patricia H. Crispín M., Felicita Abarca H., Roberto D. Almonacid R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Crispín P. V, Crispín M. PH, Abarca H. F, Almonacid R. RD. Intoxicación aguda por carbamato en el Centro de Salud Miguel Grau Chaclacayo Lima 2003 - 2007. Ciencia e investigación [Internet]. 2008 Dec. 31 [cited 2025 May 28];11(2):29-34. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4057