Colorantes de Curcuma longa, estudio de su probable efecto antiinflamatorio analgésico-antiradical libre
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v1i1.4745Resumen
Los rizomas de Curcuma longa recolectados en la localidad de Pucallpa por extracción etanólica en frío, producen por lo menos tres curcuminoides coloreados estimados mediante cromatografía en capa fina y cromatografía líquida de alta performance HPLC (Fig. 1). Cada colorante ha sido aislado mediante cromatografía en columna y las estructuras analizadas por espectroscopía IR (Fig. 2). El modelo de estructura de la curcumina y los curcuminoides similar a los carotenoides hace suponer que las insaturaciones pueden absorber oxígeno y radicales libres, además de implicar un mecanismo antiinflamatorio (Fig. 3).
En conexión con los trabajos de MISRA y col (1972) acerca de la comparación de la actividad antiradicálica de la enzima superóxido dismutasa correlacionada con la oxidación o autooxidación de la epinefrina; y el trabajo de SREEJAYAN y col (1997) que utiliza el óxido nítrico para comprobar la acción antioxidante de estructuras químicas, es posible establecer el comportamiento de los curcuminoides.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 César M. Fuertes Ruitón, Américo Castro Luna, Rosario Carreño Q., Carmen Arana Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).