Actividad antihipertensiva del extracto, etanolico de Petroselinum sativum hoffm "Perejil" sobre ratas tratadas con L-Name
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v10i1.5646Palabras clave:
Perejil, Petroselinum sativun, antihipertensivo, L-NAMEResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la actividad antihipertensiva del extracto etanólico de Petroselinum sativum "perejil" en ratas hipertensas. Se emplearon ratas Holtzmann, distribuidas al azar en 4 grupos (n = 6). La hipertensión arterial fue inducida en 3 grupos mediante la administración de L-NAME 50 mg/kg/día v.o. durante 11 días; de éstos, un grupo recibió el vehículo, los otros dos recibieron tratamiento con perejil en dosis de 200 y 600 mg/kg/día, respectivamente; el cuarto grupo fue blanco y sólo recibió agua destilada. El tratamiento con el extracto etanólico seco de perejil se inició 2 días después de la administración de L-NAME y se continuó diariamente. La presión arterial se midió al inicio del experimento y en los días 2, 3,4,7 Y 11. Los resultados demuestran que en e1 primer día de tratamiento con perejil en dosis de 600 mg/kg/día, la PAS disminuyó significativamente de 167,5 ± 1,5 mmHg a 148,5 ± 2,9 mmHg (p < 0,001), la PAD disminuyó de 117,0 ± 3,7 mmHg hasta 97,3 ± 3,9 mmHg (p < 0,01). En el segundo día de tratamiento se observó disminución significativa de la PAS y PAD con la dosis de 200 rng/kgldía. Este efecto continuó en ambos grupos y al linal del experimento, con 200 mg/kg/día se registró el valor de PAS de 142,0 + 1,37 mmHg, mientras que con 600 mg/kg/día fue 143,5 + 2,6 mmHg. Se concluye que en las condiciones experimentales del estudio, el extracto etanólico de Petroselinum sativum "perejil" tiene efecto antihipertensivo en ratas hipertensas por L-NAME.Descargas
Publicado
2007-06-18
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2007 Julian Villarreal, Jorge Arroyo A., Juan Rojas, José Valencia, Julio Chenguayén, Pablo Bonilla R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Villarreal J, Arroyo A. J, Rojas J, Valencia J, Chenguayén J, Bonilla R. P. Actividad antihipertensiva del extracto, etanolico de Petroselinum sativum hoffm "Perejil" sobre ratas tratadas con L-Name. Ciencia e investigación [Internet]. 2007 Jun. 18 [cited 2025 May 29];10(1):29-34. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/5646