Características parcial del gen B-Galactosidasa de Bacillus sp. Msp7 aislado de las salinas de Pilluana, San Martín - Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/ci.v16i1.8631Palabras clave:
gen β-galactosidasa, Bacillus sp., Bacillus licheniformis, análisis in silico, salinas de PilluanaResumen
Las β-galactosidasas (EC.3.2.1.23) son glicosil hidrolasas que catalizan principalmente la hidrólisis de β-D-galactósidos, son producidas por diversos tipos de microorganismos y de interés en la síntesis de oligosacáridos. Una de las fuentes potenciales para la obtención de enzimas que cumplan estas características son los microorganismos aislados de ambientes extremos como las salinas. En este estudio, se clonó y caracterizó parcialmente el gen β-galactosidasa de Bacillus sp. MSP7, aislado de las salinas de Pilluana (San Martín), Perú, el cual presentó actividad enzimática de 65 U/mg de células secas, mayor que otras cuatro cepas de Bacillus sp. aisladas del mismo lugar. Con este fin, el gen en cuestión se amplificó mediante la reacción en cadena de la polimerasa usando cebadores específicos, obteniéndose un amplicón de aproximadamente 2000 pb; el producto se purificó y unió al vector pUC19, utilizando Escherichia coli JM109; los clones recombinantes fueron secuenciados parcialmente. Las secuencias nucleotídicas y aminoacídicas se analizaron mediante herramientas bioinformáticas, tales como Blast, Clustal y Mega. La secuencia nucleotídica de 957 pb correspondiente al gen β-galactosidasa de Bacillus sp MSP7, presentó 98% de similitud con el de Bacillus licheniformis ATCC 14580 (DSM 13) y a nivel aminoacídico, mostró 99% de similitud con las mismas cepas. La proteína pertenece a la familia GH 42.Descargas
Publicado
2013-06-17
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Derechos de autor 2013 Amparo I. Zavaleta, Joseph Ávila, Elizabeth L. Chávez-Hidalgo, Victor Izaguirre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Ciencia e Investigación (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Ciencia e Investigación.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).
Cómo citar
1.
Zavaleta AI, Ávila J, Chávez-Hidalgo EL, Izaguirre V. Características parcial del gen B-Galactosidasa de Bacillus sp. Msp7 aislado de las salinas de Pilluana, San Martín - Perú. Ciencia e investigación [Internet]. 2013 Jun. 17 [cited 2025 May 25];16(1):18-23. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/8631