Un estudio de la aleación Cu0.95Al0.05: curva esfuerzo-deformación y microstructura
Resumen
A partir de cobre y aluminio electrolíticos, se fabricaron cinco muestras metalográficas de la aleación Cu0.95Al0.05; posteriormente, a temperatura ambiente, éstas muestras se caracterizaron microestructuralmente via el uso de un microscopio óptico metalográfico. Asimismo, estas muestras fueron sometidas a ensayos de tracción mecánica para obtener datos acerca de la respectiva curva tensión-deformación. Como consecuencia de la caracterización, se encontró que la microestrutura Cu0.95Al0.05 está compuesta de una sola fase; también, de las pruebas de tracción, se ha obtenido su punto de ruptura, 249.361 MPa. Los resultados obtenidos fueron explicados en el marco de la teoría de metales y aleaciones metálicas.Descargas
Derechos de autor 2018 Emilio Medrano, Mauro Quiroga, Felipe A. Reyes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La Revista de Investigación de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/fisica/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación de Física (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación de Física.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).