Implementación of non intrusive software component to monitor web applications in a public entity
DOI:
https://doi.org/10.15381/idata.v16i2.11931Palabras clave:
componente, filtros, interceptor, log4j, socketResumen
La importancia de medir el tiempo de respuesta de las aplicaciones Web es transcendental para la toma de decisiones y/o correctivos por parte de los funcionarios públicos involucrados en los departamentos de tecnologías y sistemas de información. Esta investigación provee el marco conceptual del desarrollo de un componente J2EE (Java 2 Enterprise Edition) no intrusivo mediante filtros -Web de Servlets e Interceptors de Spring Framework. Así mismo, emplea el protocolo de comunicaciones TCP/IP para el envío de tramas en el formato JSON (JavaScript Object Notation) y su posterior recepción por un componente stand-alone para el registro en una base de datos. Finalmente, se realiza una prueba de hipótesis entre las tecnologías Log4j y Socket Simple, logrando determinar un tiempo de registro promedio de la tramas aproximado a 0.05 segundos, así como señalar que no existen evidencias estadísticas suficientes para afirmar que una sea más óptima y/o rápida que la otra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Félix Melchor Santos López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista INDUSTRIAL DATA (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista INDUSTRIAL DATA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).